2.
Ahorran dinero en las facturas de luz y gas.
3.
Un techo lleno, o parcialmente cubierto de estas tejas solares,
fácilmente puede cubrir las necesidades
energéticas de una familia.
4.
Adaptación estética y física a las cubiertas (mismo color, peso y forma que las
tejas normales).
5.
Recuperación de la inversión con la venta del excedente energético.
6.
La energía generada se almacena en baterías.
7.
Si una teja se rompe, puede ser sustituida sin afectar al resto del
conjunto.
8.
La instalación no difiere
de la propia colocación de las tejas normales.
9.
Pueden colocarse en techos
inclinados o en aquellas cubiertas que no presenten una orientación tan
buena.
10. Un beneficio de suministro estable, sin ruidos, sin contaminación,
instalación fácil y flexible, tener mucho favor por el mercado y se desarrollan
rápidamente.
11.
Son sistemas modulares, por lo cual facilita su flexibilidad en los
diferentes tipos de aplicaciones y diversas formas de instalación,
relativamente sencillas.
12.
Tienen una larga duración, pueden soportar hasta una granizada igual que
un tejado tradicional de tejas de barro o arcilla, y si una se cae no se afecta
el desempeño de las demás.
13.
Requiere un mantenimiento conveniente para tener una disponibilidad
diurna máxima y que no existan tensiones en los generadores.
14.
Tienen un funcionamiento silencioso, al almacenar la energía en las
baterías.
15.
Son un tipo de material altamente amigable al medio ambiente y
ecológico.
0 comentarios:
Publicar un comentario